El director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), Abel Pérez Arciniega, admitió que la reducción al presupuesto realizado por la federación, ha impedido que el colegio pueda abrir más sedes es otros municipios de la Entidad.
En entrevista en la guardia en honor a Miguel Hidalgo y Costilla, el funcionario estatal señaló que el recurso que recibe el Cobaev únicamente alcanza para pagar el salario del personal.
Explicó que desde la creación del Cobaev, desde hace 12 años, se han podido abrir 71 planteles educativos, sin embargo, por el momento no existe la posibilidad de financiera para hacer otro Cobaev pese a la demanda que hay en el Estado.
“La gente sabe que no hay posibilidades, hay municipios sobre todo lejanos de la ciudad que nos piden un Cobaev, pero pues con la pena tenemos que decirles que no. Tenemos tres solicitudes de municipios aledaños a Zongolica como Soledad Atzompa”, apuntó
Subrayó que tan sólo en este 2018, el colegio recibió mil 300 millones de pesos, recurso con el que se puso solventar únicamente el pago de personal y otra parte fue dirigida al mantenimiento, mejoramiento de la infraestructura y el arrendamiento de inmuebles.
Y es que explicó, que en el caso de Cobaev 66 de Xalapa todavía está ocupando provisionalmente el edificio de la Preparatoria de Xalapa, pese a que cuentan con un terreno para construir su propia sede, en la Colonia Lomas de Santa Fe, pero la falta de recursos ha impedido materializar el proyecto.