Integrantes del Sindicato Integrador Alternativo de los Trabajadores de la Educación en México (SITEM) se manifestaron en las afueras de las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz.
Pedían hablar con el secretario de esta dependencia estatal, Enrique Pérez Rodríguez, así lo manifestó el secretario general de este sindicato, Alejandro Cucurachi Durán.
“Hacemos un llamado enérgico a la Secretaría de Educación de Veracruz con la finalidad de analizar y resolver todas y cada una de nuestras demandas emanadas de la necesidad que impera en los agremiados a nuestra organización sindical y de los atropellos a los derechos laborales de los que hemos sido objeto, principalmente por las corruptelas, tráfico de influencias y preferencia política hacia el sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación”.
Dijo que “la Secretaría de Educación de Veracruz no debe ceder a la presión del SNTE para acomodar a modo a sus amigos familiares y agremiados, si esto conlleva a un perjuicio de los agremiados de nuestro sindicato o a cualquier trabajador de esta secretaría que no esté afiliado al SNTE”.
“Le pedimos al secretario Enrique Pérez Rodríguez que realice la cancelación de todos los folios en donde el SNTE propuso en los cambios y permutas 2018-2019 a personal no afiliado a su organización sindical, ya que para que cualquier organización sindical pueda proponer algún movimiento de personal deberá acreditar dos rubros muy importantes que le brindarán seguridad jurídica a la propuesta de la organización sindical; uno, que acredite que el personal propuesto pertenezca a la organización sindical que realice la propuesta y dos, que cuente con la autorización expresa del empleado de aceptar la propuesta de la organización sindical”, dijo.
Por último, el secretario general de este sindicato le pide al secretario se le dé respuesta por escrito al oficio emitido el día 9 de julio del 2018 con número 067 expediente 07/2018, y se le dé el curso correspondiente “para evitar el abuso de los supervisores y jefes de sector, quienes realizan la presión y el hostigamiento a favor del SNTE y que también todos los supervisores y jefes de sector deben ser libres en congruencia con lo tutelado a la Ley de Servicio Civil de Veracruz, ya que por las funciones inherentes a su cargo son considerados personal de confianza”.