El presidente de Organismo Público Local Electoral (OPLE), Alejandro Bonilla Bonilla, confirmó que se tiene hasta el 30 de septiembre para presentar el presupuesto del 2019 y enviarlo a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), que pasará posteriormente al Congreso del Estado.
En entrevista en las guardias de honor a Miguel Hidalgo y Costilla, el funcionario electoral decidió no abundar sobre el monto de los recursos a solicitar el próximo año, pero resaltó que espera que este sea votado en comisión por el Consejo General del OPLE la próxima semana.
"Los cinco consejeros nos reuniremos para determinar de una vez el presupuesto (...) aún no tenemos el dato (del recurso total a solicitar) pero esta semana nos vamos a reunir y seguramente se vota en comisión", dijo.
Bonilla Bonilla, recordó que el año pasado el OPLE el Congreso del Estado, aprobó un presupuesto de mil 109 millones, pero de esa cifra hubo una reducción de 190 millones.
Apuntó que la cifra era muy alta, derivado de que en 2018 se celebraron dos procesos electorales, sin embargo, en está ocasión la propuesta estará basada en un plan de austeridad.
"El presupuesto bajará de manera sustantiva, porque además de quitar los gastos de procesos electorales que eran varios miles de pesos, también bajarán las prerrogativas de los partidos políticos".
Sobre este tema, apuntó que este año los partidos recibieron 488 millones de pesos, sin embargo, el fideicomiso aprobado para 2019 fue de 300 millones.
En otro tema y cuestionado sobre si dentro de plan de austeridad del órgano electoral se contemplará la reducción salarial para trabajadores del instituto, respondió que en el presupuesto no habrá una reducción en este concepto, ya que no hay una legislación que así lo ordené.
"En cuando sueldos los vamos a poner igual porque todavía no hay nada definitivo, el gobierno electo aún no entra, tenemos que esperar a que salga la reglamentación con respecto a los salarios (...) hay una ley reglamentaria que debe de salí y no ha salido”.