El exsub procurador de Justicia, Jorge Yunis Manzanares, aseguró que los delitos que enfrentan los exdiputados federales duartistas no son graves y podrían solicitar un amparo para llevar el proceso en libertad.
"Al parecer los delitos por lo que son señalados por la Fiscalía General del Estado, no están contemplados en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, tal y como lo señalan los Artículos 19 Constitucional y 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales".
Algunos de los exdiputados federales veracruzanos a quienes se ha mencionado por haber participado en presuntos actos de corrupción durante el sexenio de Javier Duarte son: Edgar Spinoso Carrera, distrito de Martínez de la Torre; exoficial mayor de la Secretaría de Educación, Adolfo Mota Hernández, de Coatepec exsecretario de Educación; y Tarek Abdalá Saad, Cosamaloapan, extesorero de la Secretaría de Finanzas, entre otros.
Al respecto, Yunis Manzanares, expuso que dichos exfuncionarios podrán promover un amparo en contra de las ordenes privativas de libertad (orden de aprehensión), solicitando una Suspensión Provisional y en su momento Definitiva ante un Juez de Distrito, para poder presentarse ante el Juez de Control del orden Común, bajos los efectos de la suspensión señalada, para que no sea privado de su libertad al ejecutar la respectiva orden de captura.
Y si fueran los delitos considerados como graves podrían ser detenidos aun con la suspensión otorgada.
"Todos los delitos que contiene el título XVII del Código Penal para el Estado de Veracruz, delitos contra el servicio público, no se encuentran contemplados en el artículo 19 constitucional que señala claramente cuáles son los tipos legales que requieren prisión preventiva oficiosa en íntima relación con el artículo 167 del Código Nacional de procedimientos Penales. Por lógica, podrían enfrentar sus procesos sin que sean detenidos en caso de acudir ante la autoridad federal a solicitar un Juicio de Suspensión".