Hasta el momento, son 60 árboles los que han retirado de parques y principales avenidas de la ciudad como medida de prevención para evitar accidentes como riesgos de caída, daños materiales y humanos.
La subdirectora de Recursos Naturales y Cambio Climático del ayuntamiento de Xalapa, Ana Gabriel Allen Amezcua, expresó que se trata de un programa que se mantiene constante e incluso todas las administraciones lo aplican.
“Hasta ahorita llevamos 60 árboles que se han retirado, hasta ahorita llevamos 28 del parque de los Berros, uno del parque Juárez y otros que están programados en los Tecajetes, donde vamos a hacer una campaña específica, también los que se están retirando en la avenida Ávila Camacho, que son árboles que tienen una edad muy avanzada”.
Explicó que el procedimiento se basa en un análisis profundo del estado del árbol y dependiendo el resultado que arroje es como determinan si se debe cortar o no.
“Tenemos un programa integral del manejo del arbolado urbano, el cual contempla acciones del mantenimiento del arbolado, esto quiere decir que hacemos un análisis del estado de salud de nuestros árboles en distintos sitios de la ciudad, se basa en criterios técnicos de protección civil”.
Reiteró que, en su mayoría, los árboles que se retiran si se encuentran en condiciones de pudrición o vejez, pues existen algunas especies arbolarias que datan de los años cincuenta.