INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Proponen remuneración para agentes municipales
La iniciativa la envió el diputado federal Marco Antonio Aguilar Yunes

Xalapa, Veracruz / 2018-08-28 - 17:45

El diputado federal del PRI, Marco Antonio Aguilar Yunes, envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre, con la finalidad de los ayuntamientos asignen una partida presupuestal para el pago de una remuneración a los Agentes y Subagentes Municipales.

La remuneración de los servidores públicos debe responder a criterios como grado de responsabilidad y nivel jerárquico, a fin de evitar disparidades entre cargos de características similares, con el objetivo de dar cumplimiento al legítimo derecho de que a trabajo igual corresponde salario igual.

El legislador federal señala que los Agentes y Subagentes Municipales son servidores públicos que funcionarán en sus respectivas demarcaciones como auxiliares de los Ayuntamientos.

En el presupuesto anual de egresos de cada Municipio se determinará una partida respecto a la remuneración que percibirán, así como para sufragar los gastos que se deriven de las actividades que en ejercicio de sus funciones desarrollen.

Para el caso de los subagentes municipales, la partida deberá ser suficiente para cubrir, por lo menos, los gastos de administración que por motivo de su actividad generen.

Los Ayuntamientos deberán dar publicidad al presupuesto de egresos, cuando éste haya sido aprobado en forma definitiva. El presupuesto especificará las partidas de egresos cuyo monto total será igual al de ingresos. En el cálculo de probables ingresos, así como en el de egresos, se observarán las reglas de una prudente economía, fundando las probabilidades en los rendimientos y datos estadísticos de los años anteriores.

Asimismo, en el presupuesto anual de egresos de cada ayuntamiento se determinaran las partidas correspondientes a las remuneraciones que percibirán los servidores públicos municipales.

“Mientras esta situación no se corrige, se estará en un escenario de discriminación, así como de vulneración al texto constitucional, imposibilitando consolidar al Estado de derecho en el espacio municipal. En la realidad política el Municipio se ha constituido en un espacio privilegiado de lucha política y conflicto social. Por último, es preciso recordar lo manifestado por Xavier Guerra, en el sentido de que los municipios son pequeñas repúblicas, actores autónomos de la vida social y actores políticos de insoslayable magnitud en la vida política”, agregó Aguilar Yunes.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias