Con la finalidad de regular la atención prehospitalaria que se presta en Veracruz, el diputado local José Kirsch Sánchez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud de Veracruz para que ese servicio se sujete a la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013.
Propone que corresponde a los Servicios de Salud, la supervisión de los prestadores de servicio que brindan la atención médica prehospitalaria en el Estado, para que estas operen conforme a las Normas Oficiales Mexicanas expedidas para tal efecto; en caso contrario los prestadores de servicios de ambulancias serán sancionadas conforme a lo establecido en la Ley General de Salud.
La Atención médica prehospitalaria es la que se al paciente cuya condición clínica se considera que pone en peligro la vida, un órgano o su función, con el fin de lograr la limitación del daño y su estabilización orgánico-funcional, desde los primeros auxilios hasta la llegada y entrega a un establecimiento para la atención médica con servicio de urgencias, así como durante el traslado entre diferentes establecimientos a bordo de una ambulancia.
Kirsch Sánchez, añadió que la importancia de la regulación de la atención médica prehospitalaria es primordial en particular en las ambulancias terrestres, actualmente se cuenta con la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013, que regula de manera concreta dicha atención, en el cual manifiesta que las ambulancias deberán contar con el equipamiento primordial para los primeros auxilios, así como del personal calificado para la atención médica inicial, puesto que en ellos esta limitar los daños de un paciente e inclusive salvarle la vida.
Reconoció que actualmente la Ley General de Salud, sanciona estas irregularidades, sin embargo, en nuestro Estado la facultación a las Instituciones de salud son muy limitadas. En este sentido, quiero plantear desde esta tribuna que sea el Estado a través de los Servicios de Salud de Veracruz, quienes supervisen el cabal cumplimiento de las normas oficiales mexicanas en la atención médica prehospitalaria y en caso de detectarse irregularidades en el servicio de ambulancia, se apliquen las sanciones correspondientes.