El presidente en México del Consejo de Granos de Estados Unidos -U. S. Granins por sus siglas en inglés-, Ryan Legrand, destacó que para los próximos años Veracruz se puede convertir en el principal productor de etanol en el país, el cual representa un combustible alternativo que permitirá promover el desarrollo económico de la entidad.
En entrevista, mencionó que además la producción del etanol E10, promoverá la generación de empleos en el sector agrícola e industrial, para ofrecer combustible a bajo costo.
En el marco de la Expo Gas 2018 Fórum Formativo Xalapa, que se estima que en México hay una demanda potencial de 5.5 millones de litros diarios de etanol, por lo que para Veracruz la producción de este combustible representa una oportunidad.
“Veracruz puede convertirse en el Estado de la República Mexicana que contará con una bio-refinería de Etanol E10, que inició su construcción en febrero de este año en Puente Nacional y se planea la construcción de más bio-refinerías en los próximos años", adelantó.
Agregó que el etanol puede ser una de las principales fuentes de generación de empleos en Veracruz desde las zonas agrícolas que producen cañada azúcar, materia prima para hacer etanol E10.
“Con la construcción de refinerías y la venta minorista al público, con lo que se generará una gran derrama económica para todos los niveles de la sociedad veracruzana”.