INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Reiteran profesores fraude de financieras (Video)
Aseguran que son más de 3 mil personas afectadas

Xalapa, Veracruz / 2018-08-06 - 09:58

En conferencia de prensa por parte de maestros de las secciones 32 y 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) así como administrativos jubilados de otros sindicatos magisteriales del Estado de Veracruz, denunciaron fraudes por parte de empresas y financieras.

"Somos un grupo de maestros, administrativos y jubilados, con vocación de servicio a favor de la educación comprometidos con los niños y jóvenes estudiantes de nuestro estado de Veracruz, siempre presentes en el aula en pro de la educación. Venimos una representación, maestros de diferentes partes del Estado del norte, centro y sur de Veracruz que hemos sido defraudados por financieras, los hemos convocado, porque en el Estado de Veracruz están operando empresas y financieras que defrauda a la clase trabajadora y que operan bajo la protección de funcionarios, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Quiero decirles que en Veracruz somos más de 3 mil trabajadores de esta secretaría que hemos sido defraudados y afectados en nuestro patrimonio familiar y aquí están presentes compañeros de otras partes del Estado".

Las financieras que acusaron, operaron en el gobierno anterior y que hoy siguen operando a través de la Secretaría de Educación de Veracruz, como presuntos cómplices son: Grupo Peben, Financiera Maestra, Consupago, Pre15na, Credifiel y entre otras, "como le decimos, más de 3 mil maestros fuimos contactados para ingresar a un supuesto programa Federal de 'Proyectos a Fondo Perdido'", así lo informaron los maestros, Edgar Fernando Regalado García e Iván Méndez Pérez.

De esta manera, explicaron, fueron engañados por quienes se hacía pasar por personal de gobierno y así obtuvieron copias de talones de pago, así como también la credencial del INE y comprobante de domicilio.

"Posteriormente se nos depositó un recurso económico, mismo que variaba a los distintos maestros y era para apoyos, de dichos proyectos de lo cual algunos les pidieron devolver un porcentaje que era para gastos operativos y oscilaba entre un 40 y 60 por ciento de lo recibido, es por eso que ahora varios maestros, sin tener nada que ver y sin solicitar el crédito las han descontado en sus cheques, y han recibido hasta $20 por quincena".

Además dijeron, ya han presentado las denuncias ante la Fiscalía del General del Estado, pero pareciera que no está actuando con prontitud al presentar las denuncias.

"Somos objetos de burla por parte de los fiscales,lo que nosotros queremos es que la autoridad y el gobierno del Estado intervenga para que se nos devuelva todo lo que nos han quitado sin autorización nuestra, ya que nunca solicitamos ningún crédito, y estos impactan directamente vía nómina, siendo actualizados directamente por mandos Superiores de la SEV.

"Existe la falsificación de firmas, es un acto ilícito evidentemente orquestado por personas de fuera y de dentro de la Secretaría de Educación Veracruz afectando drásticamente la economía de miles de familias veracruzanas, la única respuesta que hemos obtenido es nada, la cerrazón, la indolencia y la complicidad de la dependencia de la Secretaría de Educación de Veracruz, por ello en este día hemos decidido hacer público estos actos de abuso de poder y exigimos la solución inmediata y definitiva por parte del secretario educación de Veracruz, Enrique Pérez Rodríguez y por ello le solicitamos al gobernador de Veracruz Miguel Ángel, su apoyo para una reunión inmediata, para que junto con su fiscal hoy mismo nos den una solución, pues el próximo 20 de agosto, inicia un nuevo ciclo escolar, nosotros como maestros estaremos presentes en nuestras diferentes áreas de trabajo".


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias