Con una gran respuesta de los xalapeños, inició el acopio de taparroscas o tapitas de botellas de plástico y donación de cabello en el paseo de Los Lagos, convocada por el Banco de Tapitas A.C. con el fin de ayudar a niños con cáncer.
“Con esta ayuda van a poder tener un poquito más para sus medicinas, para las quimios que son muy caras, para el tema de las pelucas. Y en este segundo masivo, queremos ayudar a otros niños. En el primero tuvimos dos, tuvieron un apoyo económico” destacó la embajadora del Banco de Tapitas Coatza-Xalapa A.C, Michelle Servín González. “No nada más somos nosotros, también nuestros alrededores, de municipios como Tierra Blanca, Poza Rica, Minatitlán, Nanchital, Coatepec, Martínez de la Torre…todos esos son voluntarios que han venido a donar las tapitas”, destacó.
El objetivo es mandar un mensaje para el cuidado de la ecología y el amor al prójimo a través de tres programas: destapa tus sueños, para cumplirles el sueño que ellos quieran, el segundo es casos locales, donde apoyamos cualquier cosa que necesiten en cualquier parte del país, a cualquier pequeño menor de 21 años, destacó Edgar Cabrera, presidente del Banco de Tapitas.
“Nos pueden solicitar desde suplementos alimenticios, apoyo en intervenciones quirúrgicas, tratamientos, medicamentos...tenemos tres casos que desde el año pasado estamos apoyando. En estos tres años hemos apoyado a más de 150 niños en diferentes cosas. Nuestra meta en Veracruz es que lleguemos al menos a 8 niños atendidos, nos gustaría que en Xalapa fueran al menos cinco pequeños, al menos a fin de año. A nivel nacional nos gustaría que estuviéramos llegando a los 300 niños atendidos, queremos lograrlo, estamos haciendo un esfuerzo importante”.
Esta asociación civil vende las tapitas donadas a una recicladora y los recursos obtenidos son invertidos mediante un fideicomiso en los apoyos antes mencionados.
“No ocupamos las tapas por unidad, por una, dos o tres, lo que hacemos es juntarlas con la recicladora, con las que tenemos convenio, nos compran las tapas por volumen o peso. Por nuestros motivos sociales las recicladoras nos pueden pagar hasta tres o cuatro veces el valor en el mercado. Va a venir la recicladora, con base en Ciudad de México, llegan las tapitas al centro de reciclaje, ahí se separan por tipo de plásticos o color, dependiendo cuáles sean las necesidades de la industria. Se lavan, se trituran y a partir de ahí se ocupan pata inyección de todo tipo de plástico”. que a su vez se ocupan para macetas, sillas o juguetes”, explicó.
La meta es superar las 10 toneladas acopiadas el año pasado así como las 140 trenzas donadas y recibirán las donaciones de tapitas y cabello hasta las 6 de la tarde en el Paseo de Los Lagos.