INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Artista se inspira en la figura femenina para realizar sus creaciones
Michelle Bell expondrá en la Galería de Arte Contemporáneo este viernes

Xalapa, Veracruz / 2018-08-02 - 14:51

Inspirada en la figura femenina, tomando como modelos a sus amigas y familiares, Michelle Bell, egresada de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana, se ha dedicado a la parte del diseño, donde ha podido plasmar perspectivas femeninas, al considerar esta figura como fuerte.

En entrevista en el estudio de www.sinmuros.com.mx, Michelle habló de cómo fue incursionando en el diseño de ilustraciones, debido a que la invitaban a ferias culturales y bazares de arte y diseño.

Dentro de su trabajo más reciente está la exposición de Bellas y Destapadas, así como un mural realizado en La Central, además de quedar seleccionada con dos carteles en la Bienal de Bolivia, así como la muestra de Arte Erótico en México, estudio realizado por la UNAM.

En el tema del arte erótico, mencionó que el erotismo y la sexualidad forman parte del ser humano, por lo que las ilustraciones que ha realizado de manera personal, no han estado enfocadas directamente en este tema, sino que se van realizando conforme a lo que escucha y le inspira.

“Muchas de las ilustraciones que he realizado de manera personal, no se enfocan directamente, o creo que no, es como tal el decir quiero dibujar sexualidad o erotismo, simplemente son las formas, lo que veo, lo que me inspira, lo que escucho como música, lo que escucho cuando las personas hablan, creo que esto es parte de lo que me inspira y me lleva crear tanto personajes femeninos, que es la figura principal en mi obra, como infantiles que siempre tienen un tinte aventurero y juguetón en ambos casos”.

Para la diseñadora, las mujeres tienen más gestos, que explotan, “vas en la calle y puedes observar unos ojos maquillados, un arreglo”, mientras que los hombres no, siempre se mantienen en segundo plano, y es recientemente que comienzan en incursionar en estos temas del arreglo personal.

Además de esto dijo, está la inspiración en sus amigas, en su fortaleza y belleza.

Su incursión en el diseño ilustrativo dijo, se da por el gusto de dibujar y leer, pues le ha gustado dibujar los personajes que lee.

El uso de los colores en sus diseños, acotó que, de manera personal, siempre se ha inclinado por los colores cálidos, mientras que, cuanta con 18 ilustraciones en blanco y negro, mismas que fueron solicitadas específicamente, pero fueron creadas para formar una idea de todo o nada, como lo simbolizan estos dos colores.

“Depende del trabajo que quiero transmitir, ya sea en mi trabajo personal, o en el proyecto que tengo que desarrollar para alguien que lo está pidiendo”.

La experiencia de poder tener el contacto directo con las personas que ven o adquieren su trabajo, ha sido muy importante para la joven artista, debido a los comentarios que pueden hacer sobre este, pues evoca sentimientos, experiencias y que tocan fibras y recuerdos.

En cuanto a la accesibilidad de adquirir su obra dijo, puede ser más fácil tenerlo como una postal, impreso en una taza o en una bolsa, lo que hace que también puede ser reutilizado.

Asimismo lamentó que muchas personas no vean este arte gráfico como parte de las artes de manera propia, puesto que lo desacreditan al hacerlo mediante una computadora y un software.

“Muchas personas creen que es fácil hacer ilustraciones en computadora, pero simplemente son métodos diferentes. El valor artístico ahí está”.

Por otra parte, y en el tema de violencia sexual mencionó que es un tema difícil, pero que existe y por lo mismo es importante exponerlo y “decir, esto no es correcto”, por lo que uno de sus trabajos, fue el crear carteles de prevención pues en la infancia, como padres, no se considera decir a los hijos que no pueden ser tocados.

“Para mí crear estas imágenes, estos carteles era como parte de decirle a los papás, tienes que tener cuidado y debes educar a tus hijos, no decirles las cosas tal como son, pero sí explicarles que hay límites que se deben respetar y si alguien no los respeta, debe hablar con un adulto para que lo defienda”.

Su proceso creativo dijo, puede llevarle desde dos días, cuando es un trabajo que le encargan, pero cuando se trata de un trabajo personal, puede ser de más de tres meses.

Para finalizar, la artista gráfica, invitó para este viernes 3 de agosto en la Galería de Arte Contemporáneo, donde expondrá una muestra gráfica de 36 imágenes que ha realizado durante los dos últimos años.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias