INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Hubo un desfalco de 115 mil mdp entre FHB y Duarte, denuncia MAYL
El gobernador destacó que él logró recuperar mil 300 mdp
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2018-08-01 - 17:12

El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, aseguró que en los últimos dos sexenios hubo un desfalco de 115 mil millones de pesos, recursos que equivalen al presupuesto que se utiliza a lo largo del año.

En su mensaje, durante la instalación del Comité Coordinador Del Sistema Estatal Anticorrupción, el mandatario estatal, señaló que Veracruz se encuentra en un estado distinto al que se percibía hace 20 meses en temas de corrupción.

Recordó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó el mal manejo de más de 60 mil millones de pesos, por lo que se presentaron denuncias penales contra los exfuncionarios, quienes en algunos casos atraviesan ya, por un proceso penal.

En el caso del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) denunció el mal manejo de más de 34 mil millones de pesos, al Servicio de Administración Tributaria se le quedaron a deber más de 17 mil millones, además de cuatro mil que siguen pendientes.

Por esta razón, aseguró que su gobierno ha logrado recuperar mil 300 millones de pesos; mientras que 30 funcionarios, exfuncionarios y personas vinculadas con el régimen de corrupción están sujetos a proceso penal, entre ellos, Javier Duarte de Ochoa.

Ahí, el mandatario, lamentó que algunos legisladores del Congreso del Estado no se hayan sumado a la iniciativa presentada por él y que pretendía quitar el fuero a funcionarios, diputados locales y federales, actuando con una actitud corrupta.

Y es que dijo que de haber aprobado la propuesta presentada a principios de su gobierno al menos uno de los diputados que se opusieron habría sido vinculado a proceso.

“Los que se oponen a las iniciativas del gobernador votaron en contra de que quitáramos el fuero constitucional y lo hicieron por proteger por lo menos a un diputado local”, dijo.

Asimismo, enlistó que frenaron otras propuestas como que el contralor fuera designado por instituciones educativas, y que el titular del Ejecutivo Estatal comparezca y entregue su informe a los diputados,” qué mejor forma de transparencia que el gobernador se presente ante las diputadas y diputados y responda sus preguntas”.

Pero apuntó “hoy la corrupción no es un efecto piramidal, hoy la corrupción no afecta a los medios de comunicación quienes son libres, libérrimos, con libertad de decir todo, aunque a veces no corresponda a la realidad. Este Sistema Anticorrupción con sus acciones se podrá legitimar, pero nosotros nuestro compromiso de combatir la corrupción, de dejar instituciones que la prevengan y la sancionen lo hemos cumplido”.

Finalmente, celebró que en este momento no existe ninguna denuncia de corrupción en su gobierno, al igual que en los medios de comunicación quienes tienen la libertad de publicar todo.

“No hay una sola denuncia por actos de corrupción en 20 meses de mi goberno, si la hay deben hacerla pública; hoy es totalmente distinto al primero de diciembre de 2016, nadie habla de corrupción”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias