INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Instalan Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción
El combate a la corrupción es una demanda ciudadana, destaca Sergio Vázquez
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2018-08-01 - 15:33

El presidente del Comité de Participación Ciudadana, Sergio Vázquez Jiménez, confirmó que en 10 días se podrán en marcha la instalación de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, último paso que permitirá estar en sintonía con otros Estados de la República.

En su mensaje durante la instalación del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, realizada en el Congreso del Estado de Veracruz, explicó que este será un organismo público descentralizado, y que contará con personalizada jurídica.

Apuntó que para ello, corresponderá al gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, disponer una partida presupuestal que permita a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción contar con los recursos financiaron y materiales pata su operación.

Ahí resaltó que los trabajos del Sistema Estatal Anticorrupción permitirán hacer frente a uno de lastres más permisivos que impide el desarrollo de las sociedades.

Apuntó que el combate a la corrupción, es una exigencia ciudadana que se ha convertido en un compromiso a combatir por parte de los tres órdenes de gobiernos, ya que desde hace varios años ha lesionado el tejido social, generado una desconfianza ciudadana en las instituciones públicas en todo el país, y donde en Veracruz no es excepción.

“Estamos frente a un problema estructural cada vez más complejo y sofisticado que corre por redes y se mantiene vivo al amparo de la impunidad, la corrupción y el incumplimiento de la ley se identifican sin duda como los principales obstáculos para el crecimiento de la economía y el desarrollo”.

Destacó que si no hay un estado de derecho sólido y sin tregua con la corrupción, no habrá desarrollo en las principales peticiones de los ciudadanos como lo es la Seguridad Pública, en donde nada agravia más al ciudadano que el enriquecimiento ilícito de los funcionarios públicos y como evaden la ley.

Hoy que los actos de corrupción son más visibles, el reducir el flagelo es una condición ineludible y clave para construir una sociedad justa y equitativa, impulsar el desarrollo y combatir la pobreza. La instalación del Comité Coordinador debe ser motivo de satisfacción, ya que representa la conclusión de un trabajo de muchos meses para que Veracruz.

Destacó que gracias a la iniciativa del gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares y de la LXIV Legislatura se logró instalar este comité Coordinador el cual será constituido por el presidente del Comité de Participación Ciudadana, la consejera presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), el titular de la Contraloría del Estado, el titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), el magistrado presidente del Tribunal de Justicia administrativa, un representante del Consejo de la Judicatuar, uno del Tribunal Superior de Justicia y del titular de la Fiscalía Anticorrupción.

“Iniciamos esta travesía que requerirá la suma de voluntades de organizaciones sociales, organismos empresariales, instituciones académicas y de la sociedad en general. Sabemos que la sociedad estará vigilante, como lo ha estado haciendo en las acciones previas del comité coordinador para que el Sistema cumpla con su quehacer público”.

Finalmente, convocó a los ciudadanos y funcionarios para lograr un “pacto anticorrupción” para transformar el estado y lograr un Veracruz más próspero.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias