INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Modifica Congreso, decretos para cinco ayuntamientos
La conformación de empresas público privadas se hará previo análisis

Xalapa, Veracruz / 2018-07-31 - 08:43

A través de Fe de Erratas publicadas en la Gaceta Oficial del Estado, el Congreso local modificó 5 decretos aprobados para igual número de ayuntamientos, con la finalidad de que la conformación de empresas público privadas se haga previo análisis y capacidad de pago de los municipios y ya no directamente.

Los decretos modificados son para los ayuntamientos de Chontla, Ozuluama, Tuxpan y Altotonga, que habrán de conformar asociaciones público privadas en la modalidad de concesión para la modernización del alumbrado público con la empresa NL Technologies S.A. de C.V; y el de Medellín de Bravo.

Con base a la Fe de Erratas el ayuntamiento de Chontla, previo análisis del destino y la capacidad de pago del municipio, podrá celebrar un contrato para la realización de una asociación público privada en la modalidad de concesión para llevar a cabo el "Proyecto de Modernización del Alumbrado y Aplicación de Tecnologías Inteligentes en Servicios Públicos.

El municipio debe considerar una inversión pública productiva de hasta 69 millones 98 mil 868.75 pesos para la modernización del parque de alumbrado público con equipos nuevos de Tecnología LED, la instalación de la totalidad de los equipos y el mantenimiento por la duración del contrato, con la empresa NL Technologies, S.A. de C.V., por un plazo de 15 años, para lo cual la vigencia de dicha autorización se establece con vencimiento al 31 de diciembre de 2018.

Las mismas condiciones son para el ayuntamiento de Ozuluama, aunque en este caso la inversión es de hasta 60 millones 851 mil 549.32 pesos por un plazo de 15 años; para Tuxpan que contempla una inversión de hasta 64 millones 886 mil 200.32 pesos por un plazo de 10 años; lo mismo para Altotonga con una inversión de hasta 13 millones 900 mil pesos por un plazo de 12 años.

Y el ayuntamiento de Medellín de Bravo, previo análisis del destino y la capacidad de pago del municipio, podrá realizar el proceso competitivo conforme a lo establecido en los Artículos 26 y 27 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, así como con apego a lo establecido en la Ley de Asociaciones Público-privadas , para celebrar el contrato a largo plazo para prestación de servicios del proyecto municipal de eficiencia de energía en alumbrado público para la prevención del delito, hasta por un monto aproximado de 51 millones 459 mil 60 pesos, más el respectivo impuesto al valor agregado, accesorios, coberturas y gastos financieros, por un plazo de hasta 10 años. Para lo cual la vigencia de dicha autorización se establece con vencimiento al 31 de diciembre de 2018.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias