El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares dio a conocer que se encuentra realizando un análisis de la reforma a la Ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) recientemente aprobada por el Congreso del Estado para determinar cuál será el procedimiento a seguir en dicho tema.
Entrevistado en el Parque Juárez de esta ciudad capital, el ejecutivo explicó que giró instrucciones tanto a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) como al propio IPE para que se determine si dicha reforma podría afectar la estabilidad financiera de Veracruz y con base en los resultados de dicha información poder determinar si se promulga o se veta esta ley.
"Obviamente todos deseamos que los pensionados ganen más, que los pensionados tengan mayores ingresos, lo importante es saber cómo financiarlo y no provocar un problema; yo tengo la facultad de revisar la ley y en su momento si esta es positiva para los veracruzanos será promulgada y si no lo es lo haré del conocimiento público y ejerceré las atribuciones que tengo, hasta el momento no lo he decidido pues esta determinación se hará con base en estudios actuariales, estudios serios sobre cuál es el efecto financiero de la misma", indicó.
Asimismo, Yunes Linares aseguró que su labor es garantizar la estabilidad financiera de la entidad veracruzana, por lo cual a pesar de estar a unos meses de concluir su mandato dijo que actuará con total responsabilidad para que el Estado no se vea sumido en una crisis como la que le heredaron los pasados gobiernos.
Cuestionado sobre las declaraciones de algunos legisladores en el sentido de que tanto la Secretaría de Finanzas como el Instituto de Pensiones fueron invitados para que participaran en los foros para la elaboración de esta ley pese a lo cual no se presentaron, el gobernador dijo que existen procedimientos establecidos para dicho fin como es la solicitud formal de información a las secretarías sobre el impacto que una ley de este tipo pueden tener, misma que no fue realizada por el Congreso del Estado.
"Hay ignorancia con respecto a los procedimientos, no se trata de que se nos invite a un foro porque yo no soy forologo, yo soy el gobernador del Estado, lo que se debe hacer es pedir opinión formal a la Sefiplan sobre la viabilidad de esta ley, no se trata de foros sino de solicitudes formales que no se hicieron", apuntó.
Finalmente, sobre la reunión que sostendría el pasado viernes con el Procurador General de la República en torno al caso Karime Macías, dijo que esta tuvo que ser pospuesta para la próxima semana por cuestiones de agenda.