El gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), José Alfredo Martínez Torres, dio a conocer que se debe trabajar en la preservación de los sistemas de manglares que existen en el estado de Veracruz, esto con el objetivo de garantizar que actúen como barreras naturales ante los fenómenos naturales como huracanes, tormentas o ciclones tropicales.
En entrevista, señaló que de 2010 a 2017 se han invertido recursos por 63.4 millones de pesos en el impulso de 26 proyectos de conservación de manglares en nueve municipios como Acula, Alvarado, Tecolutla, Tamiahua, San Rafael, Actopan y Tuxpan, además de que actualmente se analizan seis proyectos de preservación y conservación que se pretenden poner en marcha en el presente año.
“Tenemos los 26 proyectos que se han ejecutado del 2010 al 2017 y para el 2018 tenemos propuestas de seis proyectos que están en revisión y análisis para determinar cuántos de estos se apoyarán, yo estimo que sean los seis y caen dentro de los nueve municipios”, indicó.
Asimismo, Martínez Torres dijo que en el caso del sistema lagunar de Alvarado que en 2010 tuvo graves afectaciones a consecuencia de un incendio, se trabajó en conjunto con los propietarios de terrenos, pescadores y población en general para lograr la conservación y restauración de la zona.
“Es un proyecto que incluye acciones de protección como son abrir canales, brechas, cortafuegos y después trabajar en obras de conservación de suelos a través de dos tipos de acciones, la construcción de chinampas para favorecer la recuperación y conservación del manglar y después los trabajos de reforestación, donde hay que volver a plantar la semilla para se vuelva a recuperar este tipo de ecosistema que es muy importante”, apuntó.
Finalmente, el gerente estatal de Conafor destacó que México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en presencia de manglares sólo detrás de Indonesia, Brasil y Australia; mientras que Veracruz cuenta con una superficie de 36 mil 273 hectáreas y la zona con mayor riqueza de manglares es el Sistema Lagunar de Alvarado.