La Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha invertido cerca de 300 millones de pesos en las cuencas hidrográficas del Cofre de Perote y Valle de Orizaba, confirmó el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), José Alfredo Martínez Torres.
En entrevista, tras dar a conocer el foro de investigación "Mejoramiento Genético para el Incremento Productivo de los Recursos Naturales", que se realizará en el municipio de Perote, el funcionario federal explicó que desde el 2017 se han podido restaurar cerca de 12 mil 766 hectáreas en ambas cuencas, mismas que están catalogadas como prioritarias a nivel nacional.
Detalló que, la restauración ambiental en ambas zonas ha permitido retener suelo por una cantidad de 54 mil 500 toneladas, ya que, de lo contrario, este se iría a las partes bajas de las cuencas ocasionando siniestros; también, los trabajos han contribuido a la infiltración de 410 millones de litros de agua, que en otras condiciones pueden generar problemas.
Apuntó que estas medidas han beneficio a 850 productores y se prevé que durante este 2018 el proyecto de rescate en ambas cuencas avance 300 hectáreas más.
“Estas cuencas son de atención prioritaria, existen otras lo sabemos, pero estas son las más importantes por su condición estratégica y preventiva”, apuntó.