El coordinador de la fracción legislativa del PAN, Sergio Hernández Hernández, aseguró que el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez, desconoce los tiempos legales para nombrar al Fiscal Anticorrupción, porque la ley marca como fecha límite el 27 de julio y no hasta cuando entre los nuevos diputados locales.
"Somos nosotros los que tenemos que decidir en base a la ley y los acuerdos que se tomaron, donde todos los diputados votaron a favor de la reforma constitucional y fueron los de Morena los que también avalaron y creo que como gobernador electo tiene que tener la prudencia de cuál es su facultad y la del congreso es aprobar ese nombramiento".
Expuso que no se debe comparar con el caso del exgobernador Javier Duarte de Ochoa "no es lo mismo que cuando con Javier Duarte nos quisieron poner un magistrado Anticorrupción con tiempos desfasados que obviamente hubo una acción de inconstitucionalidad".
A decir de Hernández Hernández, la fecha límite es del 27 de julio para el nombramiento del Fiscal "y que no es un tema político. Lo que no quisimos fue empañar el proceso y dijimos después del proceso y ya estamos trabajando en eso".
Al final, dijo debe haber un nombramiento "y si podríamos caer en una omisión por no hacerle caso al transitorio de la Constitución que dice que después de 30 días que tome protesta el presidente del comité de Participación Ciudadana se debe de instalar el Sistema Estatal Anticorrupción y con ello nombrar al Fiscal".
De ahí que el tema del Fiscal "lo seguiremos impulsando con todos los grupos, no por un tema político, sino de legalidad y temporalidad, no tiene nada político, nosotros estamos con apego a lo que nos marca la Constitución y dentro de los tiempos".