El auditor general del Orfis, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez aseguró que, en el tema de las cuentas públicas, el Orfis se conduce con estrictos criterios técnicos y jurídicos, dando cumplimiento a los principios de legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad.
Durante su mensaje semanal, manifestó que también se tiene el compromiso de convalidar la confianza de los ciudadanos y de los entes fiscalizables en los procesos y resultados de la revisión de los recursos públicos.
Dijo que ante las reformas constitucionales en materia del nuevo sistema penal acusatorio, el reto que se tiene por delante es el de incrementar las competencias y crear capacidades de los servidores públicos de los entes fiscalizadores.
Ante ello, el ente fiscalizador impartió las Jornadas de Capacitación en Materia del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y el Diplomado “El Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral para Abogados Litigantes.
El objetivo fue brindar técnicas y herramientas a los servidores públicos para diseñar una planificación estratégica del litigio en el procedimiento penal acusatorio que se implementa a nivel nacional.
“Ante la evolución de los procedimientos tanto penales como en materia de derechos humanos, la preparación del personal es de gran relevancia, ya que además de fortalecer los quehaceres institucionales, constituye una oportunidad de enriquecimiento profesional para los participantes, por lo que celebro el interés y la dedicación incluso de su tiempo libre, muestra de su gran compromiso con el Orfis y con la sociedad a la que servimos”.
Señaló que en las jornadas de capacitación se abordaron temas sobre el Procedimiento Penal Acusatorio; Características y Principios; Formalidades y Etapas; Sujetos del Procedimiento y Auxiliares; Medidas de Protección y Cautelares y finalmente Etapas de la Investigación, principalmente.