La diputada local del PRI Regina Vázquez Saut presentó la iniciativa de Ley de Protección, Conservación y Fomento de Arbolado y Áreas Verdes Urbanas, con la finalidad de normar, regular y promover en el Estado de Veracruz el incremento, desarrollo, conservación, protección, mantenimiento, manejo, preservación y restitución de palmas y árboles en zonas urbanas para promover y garantizar el equilibrio ecológico, el desarrollo sostenible y el bienestar humano.
La legisladora pidió dejar luchas estériles y trabajar sobre los temas que requiere Veracruz.
Manifestó que la humanidad se ha equivocado en sus decisiones para subsistir o buscar su bienestar; primero por ignorancia, luego por sobrevivencia, pero en nuestros tiempos, por la ambición, corrupción y una criminal indiferencia social, hemos deteriorado y fragmentado los ecosistemas que nos enfrentan actualmente al problema más grave: la destrucción de los recursos naturales.
Las sociedades erradamente han crecido y desarrollado a expensas de dichos recursos, a través de los años se ha destruido la biodiversidad y pese a las buenas intenciones, leyes y políticas públicas no hemos podido detener ese alarmante exterminio.
Por lo que dijo que mediante la protección e incremento de zonas verdes en áreas urbanas genera la apropiación de espacios públicos para la recreación, activación física y convivencia que en cierta medida abona a la construcción del tejido social.
Mediante la protección e incremento de zonas verdes en áreas urbanas genera la apropiación de espacios públicos para la recreación, activación física y convivencia que en cierta medida abona a la construcción del tejido social.
La ley prohíbe cualquier acción que cause daños o afectaciones a los árboles y palmas en áreas urbanas, como son; dañar su estructura; pintar, rayar, encalar o fijar cualquier objeto; derribar, trasplantar o podar cualquier árbol o palma sin la dictaminación y autorización de la autoridad municipal; y las podas que afecten su estructura.