INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
El 27 de julio inicia la Feria del Libro Infantil y Juvenil
Estará presente el escritor Juan Villoro


Xalapa, Veracruz / 2018-07-10 - 11:53

Del 27 de julio al 5 de agosto se realizará la Vigésimo Novena Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Xalapa.

55 actividades del programa literario, entre ellas, un homenaje al recién fallecido Sergio Pitol que contará con la presencia del escritor Juan Villoro y 74 actividades en los talleres dirigidos a los niños, ciclos de cine y números musicales que incluirán la presentación de grupos en su foro artístico como Macuiles, Bolina sin Parné, Jazz House Colective y Soflama, quienes tendrán lugar en el ya tradicional Colegio Preparatorio de Xalapa.

El programa literario estará conformado por 55 actividades, entre las que destacan la presentación editorial de los libros Una novela criminal, de Jorge Volpi (Premio Alfaguara de Novela 2018); Al final las palabras, de Antonio Malpica; La noche más noche, de Sergio Andricaín (coordinador del Programa de Autores Iberoamericanos de la Feria del Libro de Miami); El rinoceronte de Durero, de Luis Vera Prendes; Peligro de suerte, de Norma Muñoz Ledo; México bizarro, de Alejandro Rosas y Julio Patán; El vuelo de la rosa, de Miguel Maldonado; Che. Una vida revolucionaria. Libro 3: el sacrificio necesario, de Jon Lee Anderson; Las sagas del silencio, del poeta A.E. Quintero; Nu)n(ca, de Luigi Amara (Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía en Lengua Española); Salón Destino, de Carlos Vélez; Ambulante Más Allá: un diario colectivo, editado por Documental Ambulante, A.C., y Formas de luz (El sentido de la melancolía), de Marco Tulio Aguilera Garramuño (Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2017).

Además se contará con la presencia de Doris Sommer, Directora de la Iniciativa de Agentes Culturales de la Universidad de Harvard. En colaboración con el INBA, la actriz Diana Golden y el primer actor Manuel Ojeda realizarán lecturas en voz alta. Se efectuará por primera ocasión el Encuentro de Ilustradores, que pretende consolidarse como un espacio de diálogo y retroalimentación para los creadores. Integrado por tres mesas, se contará con la presencia de Enrique Torralba, Israel Barrón, Kimberly Maldonado Sánchez, Carlos Torralba, Max Estrada, Patricio Ortiz, Juan Sin, Claudia Navarro, Honorio Robledo y Víctor Vega Cataño. Además del Encuentro de Mediadores de lectura que se realiza en esta edición.

El Homenaje a Sergio Pitol estará conformado por cuatro actividades, donde participarán Ana García Bergua, Juan Villoro, Adolfo Castañón, Claudia Paola Beltrán, José Antonio Gaar, Elena Rivera y Astrid Hernández.

El programa de talleres constará de 74 actividades diferentes, con un total de 430 sesiones durante diez días, con temáticas como divulgación de la ciencia, fomento a la lectura, escritura creativa, cuidado del medio ambiente, producción de cortometrajes, iniciación al booktuberismo, música, danza y artes plásticas, náhuatl, creación de títeres, entre muchos más. Las sesiones de talleres son gratuitas y se realizan gracias a la valiosa colaboración de El Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa, Amigos de los Animales, A.C, Sala de Lectura Equinoccios, Fundación Gaona para la Vida, el Departamento de Cultura del Agua de la CMAS, Rincones de Lectura de la SEV, CEDAI, Selección Cultural IVEC, Escuela de Ajedrez Estrada, SILEO, Club Metamórfico, Recolectores de Libros y la Secretaría de Cultura.

Por segundo año consecutivo, se programarán diferentes ciclos de cortometrajes y de igual manera, se divulgará el quehacer de jóvenes cineastas en nuestro estado. Se proyectará además el ciclo de cine “Sergio Pitol: influencias en 35 mm”. Algunas de las instituciones que colaboran para ofrecer este amplio programa al público veracruzano son Canal 22, IMCINE, la Especialidad en Estudios Cinematográficos y la Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel. Ambulante regresa a la capital del estado de Veracruz con Ambulante Presenta; es el proyecto de la organización que abre una ventana a la exhibición de cine documental a lo largo de la segunda mitad del año y atiende el interés de una audiencia que demanda cine de no ficción en cartelera de forma permanente. Los objetivos de esta iniciativa son contribuir a la formación de públicos activos que enriquezcan el diálogo y la reflexión tras las proyecciones, impulsar la capacidad de autogestión de espacios de exhibición, y dar más visibilidad al documental mexicano en diferentes ciudades de México.

El foro artístico contará con la presencia de grandes exponentes veracruzanos como Son de Barro, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la SEV; Bolina sin Parné, Che Casasco, Los Macuiles, Bantú, Jazz House Collective, Copal y Soflama, quienes cerrarán actividades durante cada día de la Feria del Libro.

Estarán presentes 61 expositores con la representación de 260 fondos editoriales como Santillana, Penguin Random House, Océano, Planeta, Tusquets Editores, Colofón y Sexto Piso; así como fondos institucionales de la Secretaría de Cultura, el Fondo de Cultura Económica, la Universidad Veracruzana, la Editora de Gobierno y el Instituto Veracruzano de la Cultura.  Por primera ocasión, se contará con un stand destinado a editoriales independientes, con la presencia de Amaquemecán, Almadía, Pretextos para Dibujar, Ediciones Simiente y Eterno Femenino Ediciones.  Como ya es tradición, también estarán presentes expositores que ofrecerán en venta libros usados. La venta especial, que ofrecerá rebajas y descuentos, tendrá lugar el sábado 04 de agosto, con horario de 11:00 a 23:00 horas.

Todas las actividades de la 29ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil son gratuitas. Para mayores informes, ingrese a la página web www.ivec.gob.mx o  a las redes sociales del IVEC y las redes sociales de la 29ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil; en Facebook: Feria del Libro del Instituto Veracruzano de la Cultura, en Twitter: @IVEC_Ferias y en Instagram @feriadelLibro_IVEC.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias