La iglesia católica confía en que este lunes el Congreso del Estado apruebe en su segunda vuelta la iniciativa Pro Familia, presentada por Consejo Veracruzano +Vida +Familia, el cual busca elevar a rango constitucional a la Familia y el Matrimonio como referente en la elaboración e implementación de políticas públicas que la refuercen.
El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, dejó en claro que dentro de la iniciativa no intervienen los grupos católicos, evangélicos o protestantes, pues dijo, se trata de una iniciativa echa por una organización integrada por ciudadanos.
El pasado 18 de diciembre, el Consejo Veracruzano +Vida +Familia presentó al Congreso del Estado una Iniciativa Popular de Reforma Constitucional de ciudadanos con la que se busca que tengan una participación más activa en la propuesta y realización de políticas públicas, misma que el pasado mes de enero fue votada por los legisladores a favor en su primera ronda, y que hoy podría ser rectificada.
“Hoy esperamos que se vote por segunda vez y sea favorablemente”, señaló en entrevista para Sin Muros.
Suazo Reyes, explicó que el contenido de la iniciativa se enfoca principalmente en la familia como institución de orden público que el estado debe proteger.
“En Veracruz, la familia no está protegida desde la Constitución, no está reconocida como la célula básica de la sociedad o como una institución fundamental, entonces se propone que la familia sea elevada a rango constitucional”, subrayó.
Además, el vocero señaló que el dictamen establece que los padres de familia tienen derecho de escoger el tipo de educación para sus hijos, incluyendo desarrollo de las aptitudes intelectuales, morales, educación sexual, actitudes y virtudes, atendiendo a los principios establecidos en el artículo tercero de la Constitución.
También comentó que Pro Familia presenta en su propuesta diversas vías en como los ciudadanos podrán participar en la realización de las políticas públicas dentro de la toma de decisiones.
“Se pretende que los ciudadanos puedan llevar a plebiscito el plan estatal de Veracruz y los planes municipales, además se propone una contraloría ciudadana que cuestione y llame a cuentas a quienes participan dentro del orden público, es decir, empoderar al ciudadano en su participación”.
Finalmente, Suazo Reyes explicó que de ser rectificada la iniciativa este lunes, pasaría a los cabildos para su aprobación como reforma constitucional.