El año pasado se registraron 21 asesinatos relacionados con la homofobia o crímenes por odio los cuales siguen impunes.
Activistas de la diversidad sexual reclaman que la Fiscalía General del Estado no investigue estos asesinatos por la homofobia, si no que los simplifica en homicidios. De los 21 casos, sólo dos han sido esclarecidos.
“Cuando vamos a la Fiscalía, la Fiscalía nos va a decir simplemente mira: este es un homicidio en primero o segundo o tercer grado. Así que lo que tú dices que es por la orientación o eso, dejémoslo a un lado. Nosotros vamos a investigar si fue un homicidio en primero, segundo o tercer grado” expuso Jazz Bustamente, secretaria estatal por la Diversidad Sexual en el Partido de la Revolución Democrática.
“Aún no existe la figura jurídica de un crimen por homofobia o transfobia. La iniciativa que logramos aprobar el año pasado del Artículo 196 del Código Penal habla sobre una causal de la identidad de género, la orientación y preferencia sexual puede ser factor para denunciar a alguien si te discriminan, mas no si te asesinan”, insistió.
Xalapa, que es una ciudad considerada abierta a la diversidad sexual suma ya tres casos de muertes relacionadas a la homofobia.
“Xalapa ya tiene tres casos, uno de ellos que más sonó fue el de la compañera Naomi, que le dieron más de 20 puñaladas. Su caso no ha sido resuelto”.
De igual forma se registraron dos asesinatos a menores de edad en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Es la zona sur, específicamente Coatzacoalcos y Minatitlán donde se consideran focos rojos.