Una empresa de origen portugués podría invertir en la zona de Medellín de Bravo para producir energías limpias a través de la basura y los desechos que son depositados en un relleno que se ubica en esa zona, anunció, el director general de la Agencia Estatal de Energía, Leopoldo Sánchez Cruz.
Al tomar protesta este fin de semana de manos del gobernador del estado, como el nuevo director de esta dependencia, anunció que están en en puertas tres proyectos importantes como es la creación de un parque solar con una inversión de 350 millones de dólares, la inversión de 20 millones de pesos en un relleno sanitario y una planta de biodiésel de 50 millones de pesos.
Destacó que el proyecto más avanzado es el relleno sanitario, debido a que la empresa de origen portugués llamada “AC Power and Energy” ya hizo los estudios en la zona de Medellín de Bravo para ver la factibilidad de hacer negocio con la basura a través de la generación de gas metano para la producción de energía limpia.
“Ya se hicieron los estudios de factibilidad en donde ya se comprobó que, si es posible que se haga negocio para ellos, que puedan convertir la basura a través de la producción de metano para producir energía”, dijo.
En ese sentido, adelantó que se hará la gestión ante los diputados para que la concesión sea por 20 años para que sea una inversión rentable.