INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
En pobreza extrema, 76 comunidades indígenas: Iraís Morales (Video)
La delegada de la Comisión para dicho sector admite que carecen de servicios básicos
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2018-01-22 - 13:40

En los últimos seis años únicamente 20 de 96 comunidades del estado de Veracruz que se encontraban en pobreza extrema ha podido salir de esa condición, reveló la delegada Irais Morales Jiménez, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

En entrevista, la funcionaria federal admitió que al menos 76 comunidades indígenas con una población de menos de 500 habitantes no cuentan con los servicios básicos de energía eléctrica, agua potable y drenaje.

Dijo que se trata de comunidades localizadas en los municipios de la zona de la Huasteca como Chicontepec, Tantoyuca, Ilamatlán, Zontecomatlán, Ixhuacán de Madero, Tlalchichilco, entre otros.

“Son municipios que están catalogados como de alta y muy alta marginación. La prioridad es atender comunidades con menos de 500 mil habitantes (…) estamos enfocados en atender a comunidades muy pequeñas, comunidades, que han sido históricamente marginadas porque las autoridades municipales atienden a comunidades más grandes, dejando a las más chicas sin atender”.

A pesar de este hecho, informó que durante el ejercicio 2018 la delegación ejercerá la misma cantidad de recursos que en el 2017 que fue de 285 mil 307 millones de pesos, toda vez que no hubo un incremento.

Por otra parte, la delegada federal informó que actualmente la delegación a su cargo atiende a 4 mil 300 niños de las comunidades indígenas quienes están adheridos a los programas de educación que se manejan.

Manifestó que también existe un programa de productividad indígena que va focalizado en reactivar las actividades productivas de cada una de las regiones, para que en las zonas se genere derrama económica.

“En la actualidad tenemos 64 marcas indígenas de productores y artesanos que hoy ya cuentan con permisos, con código de barras, marcas registradas y productos competitivos a nivel regional, nacional e internacional”.

 


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias