El presidente de la Comisión de Hacienda Municipal del Congreso del Estado, Rodrigo García Escalante, reveló que 12 de los 15 dictámenes aprobados que permiten la entrada de Asociaciones Público Privadas (APP) a ayuntamientos presentan irregularidades.
En entrevista, recordó que los dictámenes fueron aprobados por la pasada legislatura, pero presentan anomalías que se debe resolver.
"Te puedo decir que varios dictámenes más o menos como 12 u 11 venían mal, no traían definido una apertura para la licitación; por lo tanto, los alcaldes entrantes están en su derecho de ratificar o de desistir del contrato", expuso.
En ese tenor, aseveró que, aunque los ayuntamientos tengan contratos firmados con APPs, al ser un proceso que se debe registrar tanto en Hacienda federal como estatal, pueden desistir en sus convenios.
Asimismo, informó que de los 15 dictámenes que se aprobaron en el tema de las APPs, en su mayoría están sin principio de anualidad.
"Es decir, que no aclararon en el dictamen que el valor del contrató o la temporalidad del contrato podía ser de tres años en lo que se finiquitaba en proceso, entonces al fenecer el año pasado, fiscalmente hablando, se fenece el contrato porque no hay registro ante Hacienda", explicó.
De la misma forma, expuso que habló a la Dirección de Deuda en Hacienda Federal para confirmar estos registros, donde le informaron que aún no existe ningún, por lo que la Comisión que preside está a disposición de apoyarlos.
Igualmente, aseguró que estuvo a favor de que se hagan investigaciones por un presunto acto corrupción, debido a que los alcaldes de los ayuntamientos aseveran que hubo una "mochada" de las empresas con los ex munícipes para aprobar las APPs.
Por último, enucnió que no se le ha notificado acerca de que algún ayuntamiento ya se haya echado para atrás en torno al tema; sin embargo, dijo que "es cuestión de ver las cosas legalmente y no por capricho".