El diputado local del PAN Sergio Hernández Hernández constató la entrega número 600 mil del programa “Veracruz Comienza Contigo” y recalcó que desde Congreso de Veracruz continuarán atentos para que con transparencia e imparcialidad se aplique la estrategia integral de combate a la pobreza.
El presidente de la Junta de Coordinación Política en la LXIV Legislatura acompañó a la secretaria de Desarrollo Social del estado, Indira Rosales San Román, a la entrega de alimentos de la canasta básica. Ahí al termino del evento en entrevista aplaudió el compromiso del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares de duplicar el número de familias beneficiadas en la entidad.
“Hoy me congratulo en constatar el compromiso que hizo el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares durante su comparecencia en el Congreso del Estado, donde dijo que iba, con las finanzas que ha logrado mantener sanas y ordenadas, impulsar este programa para que se duplicará de 300 mil a 600 mil familias y hoy se está cumpliendo, un programa en beneficio para los que más necesitan”.
El legislador veracruzano recalcó que este logro se debe a la política de austeridad, disciplina y finanzas sanas que encabeza Yunes Linares, e incluso recordó que hace muchos años que no hay un programa como estos en Veracruz, toda vez que en anteriores administraciones los recursos fueron desviados o mal utilizados en actos de corrupción, los cuales ya so conocidos por todos.
En este tenor presumió que gracias a la manera estricta en que están vigilando en el Congreso el manejo de recursos, hoy se ha logrado que este tipo de beneficios para todos los veracruzanos, llegue a quienes más lo necesitan.
Sergio Hernández coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que en Xalapa existe un padrón de más 17 mil inscritos en este programa social y al ser cuestionado sobre los beneficiaros, descartó que éste programa con el actual gobierno, sea utilizado con fines electorales como lo hacían los gobiernos anteriores.
“Siempre se habla que estos programas son electorales, sin embargo son programas que tienen un objetivo, el combatir a la pobreza sin tintes partidistas, los encuestadores van casa por casa y no preguntan de qué partido son, sino que la gente que más lo necesitan ahí están”.
En ese tenor, dijo que hoy él ve que ahora hay total transparencia en el manejo de esta política pública y, prueba de ella son los testimonios de los beneficiados, quien denuncian que anteriormente “estos programas se llevaban a través de líderes que coaccionaban a las personas para votar por algún partido político pero ahora ya no existen los líderes, sino directamente el promotor con el beneficiario”, concluyó.