Más de 100 migrantes fueron canalizados durante este año a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) con sede en Acayucan para realizar los trámites que les permitan permanecer de manera legal en territorio mexicano.
Actualmente el 94 por ciento de los indocumentados que pasan por el sur de Veracruz son de origen hondureño y la mayoría han dejado su país por problemas sociales y políticos.
“Personas refugiadas por persecución política, eso es muy visible, luego del golpe de estado, se incrementó la migración de ciudadanos procedentes de honduras”, informó Rubén Figueroa, coordinador sur-sureste del Movimiento Migrante Mesoamericano.
El padre Joel Ireta Munguía, encargado de la Casa del Migrante Coatzacoalcos declaró que a principios de diciembre se incrementó el arribo de migrantes a la ciudad a pesar que en este mes hay una disminución en el flujo migratorio.
“Por ejemplo, el lunes recibimos 58 migrantes y el día martes recibimos 25, todos de Honduras; la gran mayoría está saliendo por la situación de máxima violencia ahí en Honduras”, comentó.