INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Acusa Juan Villoro que HSBC rechaza abrirle cuenta a “Marichuy”
La aspirante indígena a la candidatura presidencial independiente también enfrenta actos discriminatorios, señala
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-11-13 - 12:13

El escritor y periodista,  Juan Villoro Ruíz, consideró que la candidatura a la presidencia de la República, por parte de María de Jesús Patricio Martínez representaría una fuerza de transformación del país. 

En entrevista, el escritor reconoció que la propuesta independiente representa una alternativa incluyente que va contra la discriminación, a la que ella misma se ha enfrentado.

Y es que recordó que actualmente el Instituto Nacional Electoral (INE) ha solicitado a los candidatos independientes recaudar firmas para su registro mediante teléfonos celulares de gama media, con la que muchos ciudadanos no cuentan, toda vez que tienen un costo superior a los 5 mil pesos.

"Muchas comunidades no tienen ni  luz eléctrica y muchos menos acceso al internet; entonces cómo se le pide a la gente en México que recaude firmas a través de un aparato que no todo mundo tiene".

Agregado a lo anterior, la empresa bancaria HSBC se han negado ha abrirle una cuenta por considerar que la aspirante representa a una organización.

Lamentó que el  propio INE se involucre en actos discriminatorios, que impiden que los candidatos se enfrenten a una competencia legal.

"Todas estas acciones al mismo tiempo, justifican la causa de María de Jesús, porque ella protesta contra la discriminación y lo primero que enfrenta es esta misma acción para poder protestar".

Asimismo, admitió que  actualmente existe un "agotamiento" por parte de los partidos políticos establecidos que por años se han dedicado a hacer negocio con los recursos de la democracia.

“Las condiciones que existen para María de Jesús son muy difíciles. La cantidad de firmas las pusieron incluso los mimos partidos políticos para que no tenga la oportunidad de participa, se necesitan 687 mil firmas en al menos 17 estados de la república. Nosotros le estamos apostando a lo imposible y confiamos en vencer estas trabas”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias