Las autoridades federales y locales deben modificar la ruta de introducción del gasoducto que va de Xalapa a Coatepec y con ello disminuir de manera considerable los riesgos para la población, así lo aseguró el especialista en energía, Guillermo Fernández Sánchez.
En conferencia de prensa, señaló que la ruta que han planteado en el proyecto atraviesa por zonas urbanas con alta concentración de población, situación que genera temor y molestia entre los ciudadanos, quienes se oponen a la construcción del gasoducto.
Por lo anterior, dijo que han planteado una ruta alterna, la cual pase por zonas agrícolas y ganaderas, bordeando las comunidades para de esta forma disminuir exponencialmente los riesgos.
"Si observamos un mapa de la zona que nos compete, podemos plantear que la instalación del gasoducto se debe realizar por zonas agrícolas que libren los poblados y colonias como El Lencero, Cascadas, El Chico, Estanzuela, Pacho Nuevo, Alborada, Marco Antonio Muñoz, las Lomas y La Orduña", indicó.
Asimismo, Fernández Sánchez dijo que es importante lograr que la ciudadanía se involucre y exija a las autoridades tomar las decisiones que más convengan a todos, pues de lo contrario será difícil lograr revertir la situación.
Finalmente, agregó que de no tomar esas medidas, el peligro es inminente para toda la población.