El peso mexicano retrocede este viernes tras la publicación en Estados Unidos del dato de empleos creados en diciembre, que si bien fue menor al esperado aún refleja un mercado laboral sólido que soporta la normalización del alza de tasas en ese país.
La cotización interbancaria se ubica en 19.308 pesos por dólar, con una baja del 0.20 por ciento frente a los 19.270 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves, mientras que en bancos se vende hasta en 19.81 pesos en el caso de BBVA Bancomer.
CItibanamex, Banorte y Scotiabank lo venden en 19.60 pesos.
James Salazar, analista de tipo de cambio en CI Banco, dijo a Reuters que la menor creación de empleos en Estados Unidos estuvo compensada por un alza en los salarios, lo que no implica un cambio en la expectativa de tres alzas en la tasa de referencia este año.
Por su parte, el dólar se cotiza en promedio en 19.30 pesos a la venta y en 18.10 pesos a la compra en ventanillas de casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional "Benito Juárez" de la Ciudad de México.
A su vez, el euro se vende en un máximo de 23.99 pesos y se compra en un mínimo de 21.80 pesos, mientras que la libra esterlina se expende en un máximo de 27.49 pesos y se consigue en 24 pesos; el yen se despacha en .23 por unidad y se compra en 0.15 por unidad.